Buenos días a tod@s, os resumo brevemente la reunión que tuvimos ayer las delegadas y subdelegadas de cada clase.
La directora nos dió en primer lugar, la bienvenida a las personas nuevas este año y animo a las que seguían de años anteriores, resaltando nuestro papel como portavoces de los padres. A continuación fue enumerando las funciones de los delegados/as, que están en una de las pestañas de este blog. Se detuvó a comentar la función de facilitar la implicación de las familias en la mejora de la convivencia y mediar en la resolución de conflictos entre el alumnado o entre éste y cualquier miembro de la Comunidad Educativa. En este apartado destacó que estos años pasados no se ha tenido que expulsar a ningún alumno a su casa, a pesar de ser un colegio con 700 alumnos. Alabó la implicación de las familias en la educación de sus hijos y los valores que se viven en la casa, como un factor importante a la hora de la convivencia en un centro escolar tan grande.
Hay un aula de convivencia, donde los alumnos van cuando tienen un parte, por su profesor. En la hora del recreo van allí y cuentan porqué están allí y lo que han hecho. Este aula también se aprovecha para aquellos alumnos que necesiten acabar alguna tarea o trabajo en el recreo.
A continuación dió información de las actividades que hay este curso:
* 1ª Actividad (18 de noviembre): Se realizó la Fiesta de otoño, con la participación de madres que contribuyeron a pelar y elaborar platos con frutas.
* 2ª actividad (sobre el 20 al 23 de diciembre): Tendrá lugar la visita de los tres reyes mayos por las clases, repartiendo una bolsa de chucherías. Los niños le entregaran la carta de reyes. No hay fiesta de Navidad, para que vengan los padres, sino que cada clase con su profesora, tendrán una pequeña fiesta. Las vacaciones de Navidad son desde el día 24 de diciembre hasta el día 8 de enero.
* 3ª actividad (día 30 de enero): Día de la Paz. Habrá una fiesta donde están invitados todos los padres.
* 4ª actividad (29 de febrero): Día de Andalucia, con desayuno molinero. También se organizan actividades de interculturalidad, para que los niños aprendan a conocer nuevas cosas de otras culturas.
* 5ª actividad (día 8 de marzo): Día Internacional de la Mujer. Se invitará a una madre a hablar de un tema. También estan invitadas abuelas jubiladas, a hablar de su trabajo o contar cosas de su vida como amas de casa, etc.
* 6ª actividad (23 de abril): Día del Libro. Habrá una exposición por la mañana de libros y luego por la tarde se pondrán a la venta. Este año 2012, es el 75º aniversario de Garcia Lorca. También coincide con los 100 años del nombre de la calle del colegio, Vicente Aleixandre. Habrá el Maratón organizado por el AMPA.
* 7ª actividad (mes de mayo): Paseo por la ciencia. Se colocará un stand, en el vial con motivo de la celebración de la Escuela Pública, como otros años.
* 8ª actividad (5 de junio): Día del Medio Ambiente. Se organizarán actividades relacionadas en todo lo que conlleva el cuidado del entorno y el medio ambiente.
Finalmente la fiesta de fin de curso, que no se concreto el día.
La directora nos habla del Programa Profundiza, que está dirigido a niños con altas capacidades o que tengan un buen expediente académico.
Por fin se empezarán las obras para que en nuestro colegio puedan estar los niños de 5 años y no tener que ir a los Azahares. Está previsto hacer 3 aulas de infantil. Nos pidió a los todos nuestra colaboración, ayuda y paciencia, ya que las obras se realizarán estando funcionando el colegio. Estaran terminadas antes de diciembre de 2012.
Espero que os haya servido de ayuda, si de todas formas teneis alguna duda respecto a las actividades o cualquier otra cosa, no dudeis en ponernos un e-mail y enseguida contestaremos a vuestras sugerencias.
Gracias por comentar la reunión ya que no pude asistir. Ojalá y las obras estén terminadas para la fecha que han dado así nuestros niños no tendrán que ir a los Azahares, sobretodo para los que tenemos a hermanos que siguen estando en el Al Andalus es un poco lío.
ResponderEliminarHola soy la mama de Sara, me llamo Lourdes y espero que este instrumento tecnologico nos sirva para estar en contacto.
ResponderEliminarun saludo
hola soy bea la mama de virginia y queria proponer una cosilla, ya se que estamos todo el mundo un poco apretados o con el agua al cuello pero me gustaria proponer que como es navidad y todo el mundo en estas fechas le gusta ace algo bueno por los demas sugiero que podiamos acer "la operacion kio" creo que todo el mundo sabe de lo que se trata pero bueno es que nuestros niños y niñas lleven a clase un kilo de algo para luego poder mandarlo a los niños y niñas del 3º mundo y poder poner nuestro granito de arena tambien. bueno lo dicho yo no tengo internet si estais deacuerdo de que lo agamos decirmelo el viernes en el cole gracias
ResponderEliminartambien se le podria proponer a las mamas de las otras clases
entre todos un mundo mejor