jueves, 26 de abril de 2012

Fomentar la lectura desde pequeños

Los padres podemos hacer mucho, por ejemplo:
§  No esperar a que sepa leer para animarle a la lectura. Un buen lector comienza a formarse cuando todavía no sabe leer. Por eso existen los libros de prelectura, para que ya el bebé se familiarice con ellos, los toque, los mire, los muerda…
§  Conocer y aplicar, si se ve conveniente, alguno de los métodos existentes para enseñar a leer a los bebés. Hay especialistas que proponen como momento idóneo entre los 3 y los 6 meses. Mediante el uso de diversos materiales que se encuentran en el mercado, como bits o tarjetones, el bebé comienza a familiarizarse con la lectura.
§  Tener en cuenta que se aprende a leer en la escuela, pero se forman lectores en la familia. No dejemos en manos del colegio lo que nos corresponde hacer a nosotros.
§  Dar ejemplo. El amor a la lectura se contagia. Si nunca nos ven con un libro, será difícil que nuestros hijos se interesen por la lectura. No podemos hacer que lean, pero sí crear un ambiente propicio en el que los libros formen parte del hogar. Es muy conveniente establecer un rato de lectura en familia: cada cual coge su libro y se pone a leer, si lo hacemos desde siempre, lo verán como algo natural.
§  Leerles cuentos cuando son pequeños y hacerlo saboreando la lectura, que perciban que disfrutamos con ello. Crearemos en nuestros hijos fascinación por las historias e interés por los libros que las contienen. Sin darnos cuenta, pasaremos de leerles cuentos a que ellos nos los lean.
§  Ayudarles a que formen su propia biblioteca (o la biblioteca familiar). Procuraremos que disponga de una estantería en su habitación y que catalogue sus tebeos, revistas y cuentos. Es muy positivo que lleve un registro de los que lee y que apunte si le gustaron mucho o poco.
§  Darles la oportunidad de que elijan los libros, no imponérselos. Con cierta periodicidad podemos ir a comprarlos con ellos y aprovechar para hablar de sus lecturas. Aunque hayan elegido ellos un libro, puede ser que no les guste una vez lo han empezado, en ese caso no tenemos que empeñarnos en que lo acaben. A todo lector le asiste el derecho a no acabarse un libro, o dos, o más.
§  En cada celebración, un libro, por lo menos… Lógicamente, no se ha de regalar sólo libros, pero nunca deben faltar. Así irán completando su biblioteca.
§  Fomentar actividades como: representaciones teatrales, cuenta-cuentos, marionetas, visitas a bibliotecas y librerías…
§  Buscar libros atractivos tanto en la forma como en el contenido. Los libros también entran por la vista, sobre todo, por los ojos de los más pequeños. Hemos de tener en cuenta los dibujos, los colores, el tamaño y la forma de la letra… Cuando son un poco más mayores, es conveniente buscar libros relacionados con sus aficiones e intereses.
§  Nunca utilizar la lectura como castigo. No podemos enviarlos a leer a su habitación porque se han portado mal. Debemos presentar la lectura no como algo gravoso, sino como algo divertido. Leer es, en todo caso, un premio, jamás un castigo.
§  Que nos vean disfrutar leyendo. Generamos expectativas positivas si comentamos cosas como “qué bueno es este libro”, si nos reímos cuando lo estamos leyendo, o les releemos un pasaje que nos ha gustado especialmente.
§  Pasarse libros. El intercambio de libros puede ser una forma de diálogo con nuestros hijos. Un libro que se comparte da mucho de qué hablar.


2 comentarios:

  1. HOLA SOY ANGELA LA MAMA DE LEONOR,AYER ESTUVE EN LA FERIA DEL LIBRO BUSCANDO CUENTOS Q ME AYUDEN UN POCO A CORREGIR LAS "MALAS"COSTUMBRES DE MI HIJA...EL BIBI DE POR LA NOCHE,EL PIPI,EL NO QUERER COMPARTIR....Y HAY UNA COLECCION MAGNIFICA Q CREO Q ME HA DADO RESULTADO AUNQ AUN ES PRONTO,ASI Q VOY A DAROS LA EDITORIAL Y LOS NOMBRES POR SI QUEREIS LEERSELOS A VUESTROS HIJOS:LA AUTORA ES NANCY DELVAUX,COLECCION CAMILA-CARTONÉ HAY 8 TITULOS :"CAMILA SE HA ECHO PIPI","CAMILA HA TENIDO UNA PESADILLA","CAMILA NO QUIERE PRESTAR SUS JUGETES","CAMILA VA AL MEDICO","CAMILA NO QUIERE ASEARSE".....TODOS DE ESE ESTILO PARA MI SON BUENOS Y BARATOS 3,95 CON DESCUESTO UN POCO MENOS ESTA SEMANA...POR ESO LO COMPARTO CON VOSOTRAS...UN SALUDO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu aportación, alguno sí que puede interesarme.

      Eliminar

Gracias por tu comentario. Nos ayudará a mejorar.